
El lanzamiento de martillo es una prueba de atletismo donde se lanza un objeto denominado martillo, consistente en una bola de metal unida a una empuñadura mediante un cable de acero, resultando vencedor quien lo envíe a mayor distancia. El lanzamiento se realiza desde un círculo de 2,14 m de diámetro, de cemento o una superficie similar, instalado dentro de una jaula de seguridad, protegida con redes. Se realizan tres lanzamientos, más otros tres para los ocho atletas con mejor marca válida, o para todos si son ocho o menos.
Lanzamiento de martillo
El atleta puede interrumpir el lanzamiento y recomenzar, todo dentro del tiempo permitido. Si el martillo se rompe en el intento o en el aire no se contará como nulo. Si la rotura hace perder el equilibrio al atleta y provoca que toque fuera del círculo, se le permitirá volver a comenzar.
El lanzador puede llevar guantes a condición de que se le vea la punta de los dedos, salvo el pulgar, y que sean lisos y sin rugosidades, también puede protegerse los dedos con esparadrapo, pero individualmente, sin unir dos o más; y ponerse una sustancia adhesiva en manos o guante.
El lanzamiento de martillo en categoría masculina es una prueba olímpica desde 1900. Como prueba femenina es olímpica desde el año 2000 en Sidney.
No hay comentarios:
Publicar un comentario